Dragas de inyección de agua

Es el método de dragado más respetuoso con el medioambiente. Es una técnica de dragado simple y natural que elimina la necesidad del transporte mecánico del material.

Nuestra flota

Dragas de inyección de agua

Es el método de dragado más respetuoso con el medioambiente. Es una técnica de dragado simple y natural que elimina la necesidad del transporte mecánico del material.

Nuestra flota

Dragas de inyección de agua

Dravosa tiene una dilatada experiencia en el uso de dragas con esta tecnología en multitud de proyectos.

Su pequeño tamaño, rapidez de montaje y transporte los convierte en un medio de dragado excelente donde las condiciones permitan su uso.

El dragado con inyección de agua es una técnica de dragado simple y natural que elimina la necesidad del dragado mecánico y el transporte del material con los consiguientes problemas y costes que esto acarrea.

“Mantener la confianza de nuestros clientes es vital en nuestro futuro. La preparacion de nuestro personal, su entrega y compromiso, es nuestra máxima garantia.”

“Mantener la confianza de nuestros clientes es vital en nuestro futuro. La preparacion de nuestro personal, su entrega y compromiso, es nuestra máxima garantia.”

¿Cómo funcionan?

Es un método de dragado donde se introduce gran cantidad de agua a baja presión dentro del sedimento, usando bombas que inyectaran el agua a través de un tubo horizontal con una serie de difusores.

Esta agua inyectada varia la densidad de la capa de sedimento hasta que esta muestre un comportamiento fluido y se inicie la corriente de densidad que usando la gravedad y/o las corrientes, sacará el material fuera de la zona de dragado, sin producirse transporte vertical del sedimento.

La efectividad del uso del WID vendrá condicionada por tipo de sedimento, batimetría / geometría, corrientes, marea, meteorología, y localización de la zona de dragado.

Ventajas del uso del (WID)
  • Método simple y natural que evita el dragado y transporte mecánico.
  • Son pequeños en tamaño y fáciles de transportar.
  • Por su pequeño tamaño pueden operar en canales de navegación sin interrumpir el tráfico marítimo.
  • Dragados de infraestructuras submarinas sin peligro (esclusas, muelles, diques).
  • Posibilita el dragado en zonas de difícil acceso como muelles pequeños, duques de alba, etc.
  • Rápida solución de dragado sin necesidad de equipos auxiliares.
  • Alta producción a bajo coste comparado con los métodos tradicionales.
  • Los sedimentos no salen del sistema natural de erosión, transporte y sedimentación.
  • Minimiza el impacto ambiental, reduciendo las emisiones de CO2, de ruido, etc.
  • Baja huella de CO2 comparada con los métodos tradicionales.

Por todo ello, cuando el dragado con WID es posible, es una solución óptima para el mantenimiento de calados de pequeños puertos y marinas, ya que su rápida y fácil movilización, junto con su pequeño tamaño, posibilitan el dragado sin necesidad de mover pantalanes ni amarres.

Jet Sed

  • Eslora: 27.50 m.
  • Manga: 13.85 m.
  • Francobordo: 2.20 m.
  • Calado: 1.40 m.
  • Profundidad de dragado: 24.9 m

Odin

  • Eslora: 12.10 m.
  • Manga: 4.50 m.
  • Francobordo: 1.80 m.
  • Calado: 1.15 m.
  • Profundidad de dragado: 10 m

Borr

  • Eslora: 18.73 m.
  • Manga: 5.32 m.
  • Francobordo: 1.80 m.
  • Calado: 1.15 m.
  • Dragado: sólo aguas interiores

Equipos Van Oord

La pertenencia al grupo Van Oord, nos facilita el uso de las 18 dragas de cortador de las que Van Oord dispone en su flota

Flota de dragas de inyección de agua

* Deslice con el dedo la pantalla en en el área de la tabla para ver todo su contenido.

NombrePotencia total (kw)Profundidad máxima de dragado (m)
Sagar Manthan2.10620
Antareja2.09620
Iguazú2.09127
Jetsed2.07325
Njörd1.64421
Draga Tocantins1.22420
Draga Rio Madeira1.24420
Wodan1.08620
Borr46014
Odin41010
Baldr898
Baldur757

This post is also available in: Inglés Francés Italiano Portugués, Portugal